Blog de trabajo gestionado por Sara Alba Rivas, María Curto Lorenzo, Sandra Fernández Romero, Sergio Marín Quinto, Ghita Naji Tahiri y Patricia Robles de Paco
En está práctica tenemos que preparar cada lunes una canción relacionada con una obra de ARTE...
La canción que he seleccionado se titula "Sleep All Day" y pertenece al álbum We Sing. We Dance. We Steal Things, publicado en el año 2008 del cantante Jason Mraz. El álbum, de manera general, trata sobre un estilo relajado y alegre. La letra de la canción habla sobre disfrutar el momento, ignorar las responsabilidades y simplemente vivir con comodidad, sin preocupaciones ni prisas. Lo que transmite el cantante es la sensación de querer quedarse en la cama todo el día, dormir sin culpa y disfrutar de una existencia sin estrés.
La representación artística con la que he relacionado es el cuadro de Al día siguiente, se trata de una obra de Edvard Munch del año 1895, se observa una mujer recostada en su cama y con unas copas de vino sobre la mesa de su habitación.
Los puntos que tienen en común el cuadro representa a un mujer en un estado de abandono y embriaguez, lo que sugiere un deseo de escapar de la realidad, al mismo tiempo se encuentra en un estado de soledad en un ambiente que parece desordenado, triste y la postura , expresión transmiten una sensación de vacío. La canción aunque no menciona el alcohol, la actitud despreocupada y la idea dedormir todo el día puede aludir a una evasión similar, ya sea por cansancio emocional o por una vida bohemia.
Para el desarrollo de esta práctica hemos usado al IA, concretamente Chat GPT, para que nos generara un meme cuyo protagonista es Luis Cernuda. El meme por el que hemos optado es el del escenario de LEGO: se proponen personajes famosos como figuras de LEGO, incluida la imitiación de la caja en la que vendría este juego. Para generar esta imagen, adjuntamos la conversación (y los prompts ) con Chat GPT: Tú dijiste: Hola, quiero que generes una imagen en la que aparezca Luis Cernuda y Federico García Lorca. La imagen tienen que presentar a Luis Cernuda componiendo/escribiendo el poema "A un poeta muerto", dedicado a Federico Garcia Lorca. Por tanto, en la imagen se tiene que representar y entender que Lorca está muerto. Tiene que estar en formato LEGO. Inspirate en el poema mencionado para recrear el ambiente. ChatGPT Plus Perfecto, gracias por los detalles. Para poder generar la imagen con fidelidad, te haré una breve propuesta de escena visual antes de generarla, basada en ...
En esta entrada vamos a analizar el blog Saca la lengua, del profesor del IES Villa de Valdemoro, Ismael Alonso. Vamos a empezar con un breve análisis de los componentes del blog, para después comparar esta información con la que podría optener la IA Chat GPT. Finalmente, concluiremos con una ronda de preguntas para reflexionar sobre el papel de la IA a la hora de elaborar trabajos o consultarle información. ANÁLISIS DEL BLOG Saca la lengua es un blog didáctico orientado a la enseñanza de Lengua castellana y Literatura. Abarca todos los cursos de Educación Secundaria hasta Bachillerato. Fue creado por el profesor Ismael Alonso, del IES Villa de Valdemoro. Este blog está pensado tanto para ser un suplemento del material explicado en el aula, como para servir de contenido lúdico-práctico de la asignatura. Los temas principales que aparecen en el blog son los siguientes: En primer lugar está el material didáctico de la asignatura que sirva de aporte adicional a lo explicado en clase. Hay...
¡Cómo han pasado los años y cómo cambiaron las cosas! Para comenzar esta primera práctica, he creído conveniente aludir a la gran Rocío Dúrcal con los primeros versos de uno de sus temas más famosos. Desde que comencé los estudios de este Máster he aprendido muchas cosas, y una de las más importantes es que tengo que ponerme al día precisamente con los contenidos de esta asignatura. En el mes de septiembre no había oído hablar de Genially o Canva y la IA o ChatGPT me eran tan ajenos como el acelerador de partículas del CERN. Poco a poco y gracias en gran medida a la ayuda de alguno de mis compañeros, he ido incorporando algunas de estas herramientas y recursos a mi día a día. Por este motivo, he llevado a cabo una tarea de reflexión sobre las herramientas que he usado normalmente, primero como estudiante y luego como docente durante los años en los que he impartido clases de ELE. Antes de escuchar a Jordi Adell no era consciente que todas aquellas cosas a las que acudía para...
Comentarios
Publicar un comentario