Práctica 6: taller de juegos de mesa
¿Qué juegos de mesa conoces o juegas habitualmente? ¿Recuerdas algún juego cuando estudiabas en el Instituto?
Tengo que reconocer que no soy muy amante de los juegos de mesa, pero alguna vez he pasado un buen rato con familia o amigos jugando al Scatergories, Pasapalabra, Trivial, Tabú o Party & Co. Recuerdo que en una ocasión uno de los profesores preparó una especie de Trivial al finalizar el curso a forma de repaso de los contenidos que habíamos dado ese año en su asignatura.
¿Qué uso le das o darías a los juegos de mesa en tus clases? ¿Puedes trabajar la lengua o la literatura?
Hasta ahora no he tenido la oportunidad de incorporar los juegos de mesa a mis clases, pero sería interesante incorporarlos a las sesiones, para fomentar aspectos como el trabajo en equipo y la participación de todo el alumnado. Con respecto al trabajo con la lengua y la literatura, creo que la creación de por ejemplo un Trivial con los contenidos del curso anterior a modo de prueba de nivel en las primeras sesiones del curso, podría ser una buena toma de contacto para determinar el punto de partida del grupo.
Comenta algún juego de los vistos en clase u otro que conozcas y/o juegues habitualmente.
Comentarios
Publicar un comentario