Práctica 11. Congreso Interestelar

CONGRESO INTERESTELAR INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y USO DE TIC EN LA ENSEÑANZA DE LENGUA Y LITERATURA INVTICUA25

Título: Introducción de la temática de la discapacidad a través de la lectura fácil en el aula de Secundaria

Resumen: este trabajo analiza el uso de la lectura fácil como herramienta para mejorar la comprensión lectora y fomentar la inclusión en el aula de Educación Secundaria. A través de textos literarios que abordan la temática de la discapacidad, se plantea una propuesta didáctica dirigida al alumnado de 1º ESO de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. El estudio incluye una fundamentación teórica sobre los lenguajes simplificados, los resultados de entrevistar a las autoras de los textos utilizados y la programación de las sesiones que componen la estructura didáctica, la cual culmina en un servicio a la comunidad educativa. Así, se promueve un enfoque activo de la lectura, destacando el valor pedagógico y social de los textos adaptados. La lectura fácil se presenta no solo como apoyo a alumnos con necesidades específicas, sino como estrategia de aprendizaje para todo el alumnado, alineada con los ODS, los desafíos del siglo XXI y los principios de inclusión.

Palabras clave: lectura fácil; discapacidad; comprensión lectora; Secundaria; inclusión.

Title: Introduction of Disability Topic through Easy-to-Read in Secondary classroom

Abstract: this paper analyzes the use of easy-to-read as a tool to improve reading comprehension and promote inclusion in the secondary education classroom. Using literary texts that address the topic of disability, a teaching approach is proposed for students of 1ºESO. The study includes a theoretical foundation on simplified languages, the results of interviews with the authors of the texts used, and the programming of the sessions that comprise the teaching structure, which culminates in a service to the educational community. Thus, an active approach to reading is promoted, highlighting the pedagogical and social value of adapted texts. Easy-to-read is presented not only as a support for students with specific needs, but as a learning strategy for all students, aligned with the SDGs, the challenges of the 21st century, and the principles of inclusion.

Keywords: Easy-to-Read; disability; reading comprehension; secondary education; inclusion.

Para la defensa de mi Trabajo Final de Máster utilizaré las siguientes diapositivas. Si estáis interesados en la lectura fácil, podéis consultar la presentación que he diseñado pinchando en el siguiente enlace



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 8. Meme

Práctica 3. Análisis de un blog/web/perfil redes de DLL/LIJ

10 herramientas digitales para la docencia y la investigación. PLE de DLL